vendredi 14 mars 2014

L-arginina Alimentos

¿Qué es la L-arginina alimentos?   

 Primero vamos a definir que es la L-arginina: es un aminoácido que el cuerpo emplea para fabricar las proteínas, se obtiene de los alimentos, de ahí L-arginina alimentos  
 Los principales alimentos que contienen L-arginina son la carne roja,  la de ave y los productos lácteos.  

 Por sí con la dieta no ingerimos la cantidad adecuada de l-arginina alimentos, se ha logrado sintetizar en el laboratorio. Así podemos encontrar en el mercado diversas preparaciones que nos ayudarán a tener los niveles adecuados de este aminoácido en el laboratorio.  

 ¿Para qué se usa la L-arginina alimentos?  
  • Para paliar enfermedades cardiovasculares.                 
  • En casos de demencia senil.                        
  • Tratar la migraña,              
  • Controlar la presión arterial alta.                               
  • Se puede combinar con otros medicamentos en los tratamientos de cáncer.    
  • Es efectiva para paliar la pérdida de peso en los pacientes con SIDA.          
  • También tiene usos dermatológicos, algunas personas usan l-arginina alimentos para aumentar el riego sanguíneo en los pies y paliar así los pies fríos,           
  • Tiene poder cicatrizante     
  • También se puede usar cómo pomada sexual.  

  ¿Cuánta l-arginina alimentos podemos tomar? 

  Una dieta variada es lo más aconsejable siempre. Por ello si queremos tomar l-arginina alimentos, debemos consumir carne roja, lácteos y carne de ave. Pero debemos complementarla con otros alimentos que a su vez ayudarán también a metabolizar la carne y los lácteos.  

 Lo ideal sería combinar un día carne de ternera, otro día pollo, otro pescado, los lácteos los podemos tomar a diario.

 Siguiendo una dieta correcta, en condiciones normales de salud, lograremos el aporte necesario de l-arginina alimentos  sin recurrir a otros aportes. Un aminoácido que es esencial para la vida, sin el cuál no se podría vivir, es muy beneficioso para nuestro organismo, ayuda a metabolizar las proteínas.